Definiciones de Cultura Científica

Hacer una búsqueda de <cultura científica> en la web y:

seleccionar 3 definiciones (o caracterizaciones breves) del concepto;

elegir las más dispares;

indicar la URL y, cuando sea el caso, también la referencia original si se trata de un texto subido a la web.


1. Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular

Según la SEBBM, la Cultura Científica es un "conjunto (ecléctico) de conocimientos no especializados de las diversas ramas del saber científico que permiten desarrollar un juicio crítico sobre las mismas y que idealmente poseería cualquier persona educada". La Cultura Científica podría subdividirse en comunicación, difusión y divulgación científica, dependiendo del receptor.

Esta definición se construye a partir de la Real Academia Española y sus definiciones de Cultura (conjunto de modos de vida y costumbres, conocimiento y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.) y de Ciencia (conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales).

https://www.sebbm.es/web/es/divulgacion/rincon-profesor-ciencias/articulos-divulgacion-cientifica/300-las-tres-ramas-de-la-cultura-cientifica#:~:text=Por%20todo%20ello%2C%20como%20concepto,idealmente%20poseer%C3%ADa%20cualquier%20persona%20educada%22.


2. Razón y Palabra

Primera revista iberoamericana especializada en comunicologia

Para referirse a la cultura científica, esta pagina web toma la definición de Leonardo Vaccarezza:

“Se entiende la cultura científica como comprensión de la dinámica social de la ciencia, de manera que se tejen, en una interrelación entre productores de conocimientos científicos y otros grupos sociales, todos ellos como partícipes del devenir de la cultura, produciendo significados cuyos orígenes y justificaciones provienen desde distintas prácticas, intereses, códigos normativos y relaciones de poder, entendiéndose como un devenir continuo”.

http://www.razonypalabra.org.mx/N/n65/actual/aferrer_gleon.html


3. DefiniciónABC

Según esta pagina web dedicada a la educación on line en español, 

“Cuando pensamos en la palabra cultura asociamos este concepto con todo tipo de conocimientos, generalmente relacionados con las manifestaciones artísticas, con la historia o con las noticias de actualidad. Al mismo tiempo, la idea de cultura la vinculamos con el conocimiento de los autores clásicos, con frases célebres de personajes históricos, algunos latinismos o la etimología de las palabras. Todo ello es, sin duda, una parte de la cultura. Sin embargo, es bastante frecuente olvidar que la ciencia es igualmente cultura”.

  “La ciencia explica la realidad, la predice y, al mismo tiempo, acaba influyendo en la cultura. Y en este sentido podemos hablar de una cultura científica. El concepto de cultura científica es la fusión de dos realidades (la cultura y la ciencia) que han estado separadas durante siglos pero que en realidad conforman un concepto con pleno sentido”.

https://www.definicionabc.com/ciencia/cultura-cientifica.php


Comentarios